Diferencia entre Marketing y Branding
En este artículo te hablaremos sobre la diferencia entre marketing y branding y a que se refiere cada concepto.
¿Qué es el marketing y branding?
Hay un espectro de opiniones aquí, pero en nuestra opinión, el marketing está promoviendo activamente un producto o servicio. Es una táctica de presión, está empujando un mensaje para obtener resultados de ventas: "Compra nuestro producto porque es mejor que el de ellos. " (O porque es fresco, o porque a esta celebridad le gusta, o porque tienes este problema y esto lo va a arreglar, etc.) esto es una simplificación en grandes rasgos. Entonces, esto no es branding.
El Branding debe preceder y ser la base de cualquier esfuerzo de marketing. El Branding no es empujar, es la expresión de la esencia o el valor de una organización, producto o servicio. Es la comunicación de las características, valores y atributos que definen la marca en particular, lo que es y no es.
Una marca ayudará a alentar a alguien a comprar un producto, y soporta directamente las ventas de lo que sea o las actividades de marketing que están en juego, pero el branding no dice explícitamente "cómprame". En cambio, dice "Esto es lo que soy. Esta es la razón por que existo. Si estás de acuerdo, si te gusto, me puedes comprar, apoyar y recomendar a tus amigos".
El Branding es estratégico. El marketing es táctico.
El marketing puede contribuir a una marca, pero la marca es más grande que cualquier esfuerzo de marketing en particular. La marca es lo que queda después de que el marketing se ha extendido. Es lo que te queda en la mente asociado a un producto, servicio u organización, ya sea o no en ese momento o lo hayas comprado o no.
La marca es en última instancia lo que determina si te convertirás en un cliente leal o no. El marketing puede convencerte para comprar un Toyota en particular, pero es la marca que va a determinar si sólo vas a comprar Toyotas por el resto de tu vida.
La marca se construye de muchas cosas. Algo muy importante de estas cosas es la experiencia vivida de la marca.
El marketing activa a los compradores, mientras que el branding hace que los clientes sean leales y también induce a la compra.
Esto funciona de la misma manera para todos los tipos de empresas y organizaciones. Todas las organizaciones deben vender (incluidas las organizaciones no lucrativas). Cómo se venden y todo el mundo en una organización, es decir, con todas sus acciones, ya sea la construcción o destrucción de la marca, cada pensamiento, cada acción, cada política, cada anuncio, cada campaña de promoción, todo esto afecta las ventas. (Te recomendamos visitar: ¿Qué es el merchandising?)
¿El marketing es un centro de costos? Las actividades de marketing poco investigadas y ejecutadas sin duda pueden ser un centro de costos, pero el marketing bien investigado y bien ejecutado es una inversión que se amortiza en las ventas y el refuerzo de la marca.
¿Es el branding un centro de costos? A primera vista, sí, pero el retorno es la lealtad. El retorno es la gente de ventas cuyos empleos son más fáciles y más eficaces, los empleados que se quedan más tiempo y trabajan más, los clientes que se convierten en embajadores y defensores de la organización.
El Branding es tan vital para el éxito de un negocio que tiene la coherencia financiera, que tiene una visión para el futuro o empleados de calidad.
Es la base fundamental para una operación exitosa. Así que sí, es un centro de costos pero lo que es realmente costoso es no tener o tener deficientes. (Te recomendamos también visitar: Marketing político)
Actualmente existen varios tipos de maestrías y posgrados que facilitan el conocimiento de diversas herramientas del marketing y conocimiento sobre el branding, ya sea en el extranjero o maestrías en mercadotecnia en México.
Evalúa Posgrados en Marketing
En el blog Posgrados en Marketing, podrás comparar todos los posgrados en marketing disponibles, clasificados en región como México, España y en el extranjero, así como por tema, como Marketing Digital, Dirección de Mercadotecnia, o tipo de posgrado, como cursos, maestrías, especializaciones y diplomados.
Encuentra también consejos y tips al seleccionar la maestría de mercadotecnia adecuada a tus necesidades, por ejemplo cómo evaluar el currículum de estudios, comparar precios, considerar costo de vida en la ciudad o el país, entre otros.
Deja una respuesta