Marketing viral

En este artículo te mostramos un tipo de Marketing llamado “Marketing Viral“, donde podrás conocer ¿qué es? y cómo es aplicado en las empresas, ayudándote así, a comparar posgrados y maestrías y poder analizar distintas opciones para estudiar maestrías en Mercadotecnia en México.

marketing-viral

¿Qué es Marketing Viral?

El Marketing Viral al igual que el Marketing de Guerrilla, es un conjunto de estrategias de Mercadotecnia que describe cualquier táctica que alienta a las personas para transmitir un mensaje de marketing a otros, creando crecimiento exponencial en la exhibición e influencia del mensaje. Al igual que los virus, tales estrategias se aprovechan de la rápida multiplicación para explotar el mensaje a miles y a millones de personas.

Fuera del Internet, el marketing viral se ha referido como "boca a boca", "la creación de un zumbido", "aprovechamiento de los medios", "la red de comercialización." Pero en Internet, para bien o para mal, se llama "viral marketing".

El clásico ejemplo de marketing viral es el de hotmail.com, uno de los primeros servicios de correo electrónico basados ​​en web gratis. La estrategia es simple:

1.Regalar direcciones y servicios de correo electrónico totalmente gratuito.
2. Adjuntar una simple etiqueta en la parte inferior de cada mensaje enviado: "Consiga su email gratis y privado en http://www.hotmail.com"
3. Esperar mientras la gente envíe correos electrónicos a su propia red de amigos y asociados.
4. El mensaje es visto por cada uno de ellos.
5.Más personas se registran para su propio servicio de correo electrónico gratuito.
6.Propagar el mensaje todavía más a sus propios círculos de amigos y asociados.

Como diminutas ondas, se extienden cada vez más lejos, un cuidadoso diseño en las estrategias de marketing viral hace que crezcan rápidamente.

Elementos de una Estrategia de Marketing Viral

Algunas estrategias de marketing viral funcionan mejor que otras y se realiza poco trabajo como lo vimos con la estrategia de Hotmail. A continuación te presentamos los seis elementos básicos que debes incluir en tu estrategia. Una estrategia de marketing viral no necesita contener todos estos elementos, pero cuanto más elementos intervienen, más poderosos son los resultados.
Vamos a examinar cada uno de estos elementos brevemente.

  • Regala productos o servicios valiosos

"Gratis" es la palabra más poderosa en el vocabulario de un vendedor. La mayoría de los programas de marketing viral regalan productos o servicios valiosos para atraer la atención. Servicios gratuitos de correo electrónico, información gratuita, los programas de software gratis que realizan funciones de gran alcance, etc. La segunda Ley de la Web Marketing de Wilson es "La ley del dar y vender". El término "barato" puede generar una ola de interés, pero el término "gratis" suele hacerlo mucho más rápido.
El Marketing viral quizá resulta generar una gratificación retrasada. No se puede beneficiar de hoy o mañana, pero si se puede generar una oleada de interés por parte de algo gratis, y sabrás que te beneficiarás en un futuro.

  • Proporciona transferencia del mensaje sin esfuerzo a los demás

Los virus sólo se propagan cuando son fáciles de transmitir. El medio que lleve su mensaje de marketing debe ser fácil de transferir y replicar: correo electrónico, página web, descarga de software gráfico,entre otros. El marketing viral funciona estupendamente en Internet porque la comunicación instantánea es fácil y barata, debido a que el formato digital permite una copia simple. Desde el punto de vista de marketing, se debe simplificar el mensaje de marketing para que pueda ser transmitido fácilmente y sin degradación. Un mensaje corto y convincente es mejor.

  • Escalar fácilmente desde pequeño hasta muy grande

Para propagarse como un reguero de pólvora, el método de transmisión debe ser rápidamente escalable desde pequeño hasta muy grande. La debilidad del modelo de Hotmail es que un servicio de correo gratuito exige a sus propios servidores de correo transmitir el mensaje. Si la estrategia es un gran éxito, los usuarios de correo se deben agregar muy rápidamente o el rápido crecimiento puede morir. Si el virus se multiplica sólo para matar el anfitrión antes de extenderse, no se logra nada.

  • Explota motivaciones comunes y comportamientos

Un plan de marketing viral inteligente se aprovecha de las motivaciones humanas comunes. Diseña una estrategia de marketing basada en las motivaciones y comportamientos más comunes para la transmisión. Visita también: Maestría en Marketing y Comunicación

  • Utiliza actuales redes de comunicación

La mayoría de la gente es social. Los sociólogos nos dicen que cada persona tiene de 8 a 12 personas en su red de amigos, familiares y socios. La red amplia de una persona puede consistir en cientos o miles de personas, dependiendo de su posición en la sociedad. Una camarera, por ejemplo, puede comunicarse regularmente con cientos de clientes en una semana. Aprende a colocar tu mensaje en las comunicaciones existentes entre las personas, y se dispersará rápidamente.

  • Aprovecha los recursos de otros

Los más creativos planes de marketing viral utilizan los recursos de los demás para hacer correr la voz. Por ejemplo, colocar texto o enlaces gráficos en los sitios web de otras personas, los autores que regalan artículos libres, tratan de colocar sus artículos en las páginas web de otros. En un comunicado de prensa pueden ser recogidos por cientos de periódicos y éstos a su vez ser vistos por cientos de miles de lectores. Así es como los recursos de alguien más se agotan y no el propio.

Evalúa Posgrados en Marketing

En el blog Posgrados en Marketing, podrás comparar todos los posgrados en marketing disponibles, clasificados en región como México, España y en el extranjero, así como por tema, como Marketing Digital, Dirección de Mercadotecnia, o tipo de posgrado, como cursos, maestrías, especializaciones y diplomados.

Encuentra también consejos y tips al seleccionar la maestría de mercadotecnia adecuada a tus necesidades, por ejemplo cómo evaluar el currículum de estudios, comparar precios, considerar costo de vida en la ciudad o el país, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir