¿Cómo hacer marketing en la era digital?
En este artículo te hablaremos sobre cómo hacer marketing en la era digital. Steve Jobs solía decir que no es suficiente superar las malas ideas, sino que se tiene que superar las buenas también. Esto es porque la estrategia se trata de tomar decisiones y se necesita más que inteligencia, se requiere disciplina.
Marketing en la era digital
El marketing estratégico es particularmente difícil porque las reglas han cambiado, el entorno, los consumidores, las tendencias y las nuevas maestrías en marketing que han surgido han cambiado el enfoque de la mercadotecnia. Una generación atrás, las marcas se esforzaban por hacer ruido y crear conciencia de marca, ahora, necesitan construir experiencias atractivas que mantengan a los consumidores conectados.
Sin embargo, las antiguas tareas y responsabilidades no se han ido.
Seguimos necesitando tener anuncios en la televisión, promociones en las tiendas, folletos, entre otras cosas, pero ahora además de eso, tenemos un mundo de algoritmos, aplicaciones y dispositivos que dominar.
Para hacer frente a los nuevos desafíos, necesitamos un nuevo enfoque estratégico, un nuevo modo de pensar y nuevas organizaciones.
Identifica los objetivos
El marketing estratégico solía enfocarse en el embudo de compra. Así podrías obtener la atención de la gente sobre tu producto o servicio, convencerlos del porqué deberías ser la mejor opción y después conducirlos a la compra.
Mientras que durante el proceso existen varios pasos que hacer, el pensamiento más obvio sería que entre mas llames la atención de los consumidores, más ventas obtendrás. Este modelo aunque no era fiable al 100%, la verdad es que era cierto para construir las grandes marcas del siglo XX.
Pero ahora se ha roto, hay algunas diferencias del marketing digital en comparación del tradicional. Si centras la atención en una campaña de televisión, hoy en día los consumidores no acuden a las tiendas, sino que lo hacen a través de internet. Su actividad deja rastro de datos que los competidores utilizarán para reorientar a los consumidores con mensajes, antes de que ocurra una compra.
Así que, mientras estás gastando dinero en construir conciencia de marca, estarás enriqueciendo a la competencia. En la era digital, los mercadólogos deben de cambiar el enfoque de acaparamiento de la atención a mantener la atención, centrándose en tres objetivos esenciales: la conciencia, la venta y la promoción.
Si bien hay modelos de compra disponibles más elaborados, el exceso de sofisticación no lleva a ninguna parte a menos que conduzca a una mayor comprensión.
Aspectos simples como la conciencia, la venta y la promoción te dará una vista instantánea precisa de la salud de tu marca y de cómo puedes mejorarla. En algunas categorías de alto involucramiento con ciclos de venta más largos, la consideración y la lealtad también pueden jugar un papel, pero la investigación ha demostrado que la lealtad en particular, puede ser engañosa.
Lo mas importante, el formar estrategias es un proceso analítico, no conceptual. No estás tratando de entender la mentalidad del consumidor o la esencia de la marca. Si bien esas son actividades valiosas para el desarrollo de conceptos de ejecución, no tienen lugar en una discusión de la estrategia empresarial.
Lo que quieres saber es dónde estás ganando, donde se está perdiendo y donde tienes la oportunidad de mejorar tu posición competitiva. Una vez que has logrado eso, puedes seguir adelante.
La formación de un enfoque táctico
Identificar objetivos claros es importante, porque te permite colocar prioridades.
La identificación de un área en particular de la necesidad no sólo nos permite enfocar nuestras energías creativas, sino que el dinero también, un presupuesto limitado permite direccionar las estrategias y en conjunto mejorar un negocio.
Sin embargo, la simple identificación de las prioridades es menos útil en la formación de un enfoque táctico, por lo que el siguiente paso es superponer el modelo básico con los objetivos de las estrategias y tácticas que te ayudarán a crear soluciones específicas a las necesidades particulares. Visita también: Estrategias del marketing digital
Es por eso que los mercadólogos tienen que estar en aprendizaje continua y seguir actualizándose con las nuevas tendencias, optar por hacer una maestría o posgrado sería la mejor solución. Actualmente existen varios tipos de maestrías y posgrados que facilitan el conocimiento de diversas herramientas de marketing ya sea en México o en el extranjero (para conocer donde estudiar una Máster en Marketing Digital da clic en el enlace).
Evalúa Posgrados en Marketing
En el blog Posgrados en Marketing, podrás comparar todos los posgrados en marketing disponibles, clasificados en región como México, España y en el extranjero, así como por tema, como Marketing Digital, Dirección de Mercadotecnia, o tipo de posgrado, como cursos, maestrías, especializaciones y diplomados.
Encuentra también consejos y tips al seleccionar la maestría de mercadotecnia adecuada a tus necesidades, por ejemplo cómo evaluar el currículum de estudios, comparar precios, considerar costo de vida en la ciudad o el país, entre otros.
Deja una respuesta